Dentro de la categoria “negligencias médicas” incluida en el Blog jurídico de Octavio Topham, abogado especializado en negligencias médicas en Lanzarote y Fuerteventura, incluimos una sección de preguntas frecuentes. En esta ocasión contestamos a la siguiente: ¿Qué es el REA?
El término REA se refiere a la «Reanimación» o «Unidad de Cuidados Postanestésicos» (UCPA). Esta área específica del hospital es vital para la monitorización y cuidado intensivo de los pacientes después de una cirugía, garantizando la recuperación segura de la anestesia y control del dolor postoperatorio. En esta unidad, se supervisan signos vitales como la respiración, presión arterial y frecuencia cardíaca para identificar y tratar rápidamente cualquier complicación postoperatoria. La duración de la estancia en el REA depende del tipo de cirugía y la condición del paciente.
Casos comunes de mala praxis sanitaria en el REA
En la REA pueden ocurrir situaciones que impliquen responsabilidades médicas o sanitarias. Algunos de los casos comunes de negligencia médica en el REA incluyen:
- Falta de monitorización adecuada de signos vitales.
- Demora en la administración de medicamentos esenciales.
- Errores en la administración de analgesia.
- Falta de comunicación efectiva entre el equipo médico y sanitario
- Control inadecuado de complicaciones durante el postoperatorio
Sospecho que se está produciendo una negligencia médica en el REA. ¿Qué debo hacer?
Si usted o un ser querido ha sufrido una posible negligencia médica en el REA, le recomiendo documentar detalladamente su caso, apuntar las fechas y eventos más importantes y procurar cuanto antes una segunda opinión médica.
Además de todo ello, consulte a un abogado de su confianza, para que se encargue de su caso si es su especialidad o bien le remita a un especialista en negligencias médicas y responsabilidad sanitaria.
Abogado especializado en derecho sanitario y negligencias médicas en Lanzarote y Fuerteventura
Octavio Topham Camejo, abogado especializado en negligencias médicas y sanitarias, está colegiado desde 1995 en el Iltre. Colegio Oficial de la Abogacía de Lanzarote. Desde junio de 2024, colabora con un despacho en Fuerteventura, ampliando su ámbito de actuación a Gran Canaria. Ambos despachos colaboran activamente en la dirección legal de procedimientos judiciales, atendiendo presencialmente en Puerto del Rosario (Fuerteventura) y Arrecife (Lanzarote).
Para saber más sobre esta colaboración, puede visitar su promoción:
“Nuevo gabinete jurídico para negligencias médicas en Canarias”
La Voz de Lanzarote, 25 de junio de 2024