Cada vez es más frecuente que personas desconocidas te añadan a grupos de Whatsapp sin tu consentimiento. Para ello, solo necesitan obtener tu número, lo que habitualmente hacen de manera ilícita. Su relación con el ámbito jurídico es evidente: en muchas ocasiones se trata de un medio para procurar un enriquecimiento ilícito con prácticas comerciales cuando menos dudosas. En la mayoría de los casos podría ser constitutivo de estafa. Pero, sobre todo, siempre constituye infracción de la Ley de Protección de Datos. Además, darte de baja suele servir de poco puesto que una vez tienen tu teléfono te incluirán en grupos una y otra vez. En este post te explico cómo evitar que un desconocido te añada a su grupo de Whatsapp.
Lo primero es tratar de evitarlo: no des tu número a ninguna empresa que no sea de tu absoluta confianza y, sobre todo, por ningún motivo lo publiques en redes sociales ni, en general, en internet.
En cualquier caso, Whatsapp contempla una opción que permite evitar que te añadan a uno de esos grupos sin tu consentimiento.
Para configurar quién puede añadirte a grupos en WhatsApp, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp y ve a Ajustes.
- Selecciona el apartado Privacidad.
- Busca la opción Grupos.
Una vez hecho lo anterior, encontrarás el enunciado «Quién puede añadirme a los grupos» y las siguientes opciones:
- «Todos». Si picas esta opción, cualquier persona podría añadirte a un grupo.
- «Mis contactos». Escogiendo esta opción, solo podrían añadirte a su grupo los contactos que tengas guardados.
- «Mis contactos, excepto …» Con esta última, podrían añadirte los contactos que selecciones, pero no el resto ni terceras personas.
Espero que la información te haya servido de utilidad o, mejor aún, que nunca te haga falta.
Cómo evitar que un desconocido te añada a su grupo de Whatsapp. Sobre el autor de este post.
Octavio Topham Camejo es abogado penalista en Lanzarote y Canarias. Colegiado desde octubre de 1995 en el Iltre. Colegio de la Abogacía de Lanzarote, tiene despacho abierto al público en Arrecife, la capital de la isla, junto a la Avenida Marítima.
En la actualidad lleva asuntos de Derecho Penal, donde acumula una dilatada experiencia, sucesiones y herencias y, en colaboración con un compañero de Fuerteventura, negligencias médicas y sanitarias.
Para concertar cita presencial o contacto telefónico, puede cumplimentar el formulario que encontrará bajo este post.